Solicitar la incapacidad permanente y el tasazo judicial

Solicitar la incapacidad permanente ya era complicado. Ahora, a partir del tasazo judicial, será además desproporcionadamente caro, hasta tal punto que muchas personas que se vean en la obligación de recurrir a la vía judicial, tanto a la hora de solicitar la incapacidad permanente como si se trata de determinar el grado de la incapacidad. … Leer más

Prestaciones por incapacidad permanente: Grados de invalidez y sus definiciones

Las prestaciones por incapacidad permanente varían en función de los gradaos de invalidez. Estos vienen estipulados y definidos en el artículo 137 del Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social. En esta entrada nos vamos a ocupar de … Leer más

Beneficiarios de la pensión por invalidez: requisitos

La pensión por invalidez se rige por una serie de artículos del Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social. En un solo post no podemos nosotros elucidar el sentido de todos estos artículos sobre la pensión por invalidez, … Leer más

Invalidez permanente por asbestosis pulmonar

La invalidez permanente aunque sea una prestación justa, es una que más valdría no estar en situación de percibir, en la medida en que implica un estado de salud más que precario. Es este el caso de un obrero que trabajaba en Aceros de Llodió (Álava) a quien el Tribunal Superior de Justicia del País … Leer más

Juzgados de incapacidades en Madrid unificados

Las incapacidades en Madrid se resolverán en una nueva sede que estará en la calle Ventura Rodríguez número 7. Así lo decidió el Gobierno de la Comunidad de Madrid en el mes de agosto. En efecto, la comunidad tenía 5 juzgados de incapacidades en Madrid y también de Tutelas, los cuales estaban diseminados en la … Leer más

Incapacidad permanente total y reincorporación a la empresa

La incapacidad permanente total es aquella que, según el apartado 4 del artículo 137 del Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social, inhabilita “al trabajador para la realización de todas o de las fundamentales tareas” que constituyen su … Leer más

Incapacidad permanente parcial y reincorporación en la empresa

La incapacidad permanente parcial es aquella que, según el apartado 3 del artículo 137 del Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social, sin llegar al grado de incapacidad permanente total, “ocasione al trabajador una disminución no inferior al … Leer más

La Seguridad Social demandada por negar una incapacidad permanente absoluta

Una vecina de Reus, María Riera, ha interpuesto una demanda contra el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y la Tesorería General de la Seguridad Social por negarle una incapacidad permanente absoluta. La mujer está afectada por varias enfermedades en un grado severo, a saber, Síndrome de Fatiga Crónica, Fibriomialgia y Sensibilidad Química Múltiple … Leer más

Incapacidad permanente por darle pastillas a su hija de 8 años

El Consejo General del Poder Judicial  (CGPJ) declaró la incapacidad permanente para una juez, María José B. B. que intentó suicidarse en Sevilla, en el año 2009 y que suministró, tras su intento de suicidio, ansiolíticos a su hija de 8 años de edad. La sentencia del  CGPJ fue dictada el pasado mes de septiembre. … Leer más

Reconocida una incapacidad permanente para un técnico de sonido que padecía hipoacusia

Los casos de incapacidad son complejos, sobre todo a la hora de determinar si alguien que padece una incapacidad temporal ha de pasar a la categoría de incapacidad permanente. La gran variedad de profesiones y enfermedades hacen que haya casos muy particulares, además de ser raros o poco comunes. Esto es lo que le ha … Leer más