Incapacidad permanente por darle pastillas a su hija de 8 años

El Consejo General del Poder Judicial  (CGPJ) declaró la incapacidad permanente para una juez, María José B. B. que intentó suicidarse en Sevilla, en el año 2009 y que suministró, tras su intento de suicidio, ansiolíticos a su hija de 8 años de edad. La sentencia del  CGPJ fue dictada el pasado mes de septiembre. … Leer más

Conceptos utilizados para hablar de incapacidad permanente

La Sección II, titulada «Incapacidad permanente en su modalidad contributiva», del Capítulo V, «Invalidez», del Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social dedica los apartados 2-6 del artículo 137 a especificar lo que en la presente Ley se entenderá por algunas de las expresiones que, de manera específica, se utilizan en la misma. A continuación explicamos el sentido de estas expresiones, tal y como se caracterizan en este mismo artículo.

Conceptos Ley General Seguridad Social

Leer más

¿Puede la agorafobia constituir una incapacidad permanente total?

Incapacidad permanente total por agorafobia

Si la agorafobia, un tipo de trastorno de ansiedad causado por miedo a los espacios abiertos, puede constituir una incapacidad permanente total es algo relativamente fácil de determinar. No es así cuando nos preguntáramos si Brillo Box de Andy Warhol es una bella obra de arte. Tendríamos que comenzar por decidir si Brillo Box es, de hecho, una obra de arte. Antes de decidir si lo es o no, nos veríamos envueltos en otro problema, a saber, tendríamos que decidir cuáles son las condiciones necesarias y suficientes que un objeto ha de cumplir para caer en el dominio de las obras de arte. Hecho esto, nos tocaría averiguar si los juicios de la forma «X es bello» son subjetivos u objetivos. En fin, como se puede ver la estética plantea serias dificultades teóricas. A veces el derecho también, aunque suelen ser más fáciles de resolver. Sea como fuere, a continuación vamos a ver lo que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana tiene que decir respecto de la pregunta que nos sirve de título.

La agorafobia puede constituir incapacaidad permanente total

Leer más

De la incapacidad temporal a la incapacidad permanente: la doctrina legal sobre los plazos

Según queda redactado el apartado 1 del artículo 128 de la Ley General de la Seguridad Social, en la Ley 4/2007, de 4 de diciembre, de medidas en materia de la Seguridad Social, si usted está recibiendo una prestación por incapacidad temporal, tiene derecho a ella durante un plazo de 12 meses, pudiendo prorrogarse durante seis meses más, si en ese plazo no ha sido calificado dentro de alguna de las categorías de incapacidad permanente.  Y es que para caer dentro de alguna de estas categorías primero hemos de haber pasado por la incapacidad temporal. No obstante, ocurre en ocasiones que pasados estos 18 meses (12 meses + 6 de prórroga), la situación del depositario de la prestación no ha variado, esto es, que no se ha producido la calificación a efectos de la denegación o reconocimiento de la incapacidad permanente. En estos casos es probable que el Instituto Nacional de la Seguridad Social considere que no tenemos derecho a recibir la prestación

Leer más

Aspectos específicos de las pensiones por incapacidad para los trabajadores agrarios por cuenta ajena

El 1 de enero del 2012 entró en vigor la Ley 28/2011 de 22 de septiembre. Para no perdernos demasiado en ella, teniendo en cuenta el tema específico que vamos a tratar aquí y que viene indicado en el título de este artículo, baste decir que, tal y como se dice en el preámbulo de la misma, esta ley está pensada para «la integraciónen el Régimen General de la Seguridad Social de los trabajadores por cuenta ajena incluidos en el Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social, así como de los empresarios a los que prestan sus servicios», citando textualmente uno de sus dos objetivos. Según el segundo, también tiene como meta aumentar las garantías de empleo y las coberturas, para los trabajadores de este sector, a través de «la creación de un Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios».

Pensiones-incapacidad-trabajadores-agrarios-por-cuenta-ajena

Leer más

Incapacidades, Invalidez y Gran Invalidez. Revisiones y Trámites

REVISIONES DE GRADO DE INCAPACIDAD Las personas que hoy día están cobrando una pensión de incapacidad permanente, si sufren un agravamiento de sus lesiones o aparecen nuevas patologías pueden reclamar una pensión económicamente mayor. Con el estudio médico personalizado logrará mejores resultados y veracidad en su caso. Toda resolución por la que se reconozca el … Leer más