Las prestaciones por incapacidad permanente se revalorizan cada año en función del IPC. Al menos hasta este año era así. Sin embargo, desde hace algunos meses la tijera del Gobierno de Mariano Rajoy sobrevuela sobre las pensiones y, por extensión, sobre las prestaciones por incapacidad permanente. Desde que el debate sobre la revalorización de las pensiones para el año 2013 saltó a la palestra, muchas informaciones (o, mejor, desinformaciones) se han oído al respecto, desde las voces que han dicho que las pensiones han de ser congeladas, las que han dicho que se revalorizarían en función de un extraño tipo de IPC (o algo por el estilo), las voces que han dicho que las pensiones se revalorizarán como siempre lo han hecho y las que dicen que hay que pasar la tijera por las pensiones de una vez por todas.
El caso es que el futuro próximo de las pensiones y, por extensión, de las prestaciones por incapacidad permanente, ha hecho que se arme un gran revuelo (y también recelo) social. En efecto, la confusión sobre lo que va a ser de las pensiones se ha instaurado, hasta tal punto que cuando se nos dice que estas no se tocarán o incluso que estas subirán en función del IPC, nadie se lo cree, todo el mundo duda de las palabras de los poderes públicos que han de decidir el futuro de las prestaciones por incapacidad permanente.
En este contexto de confusión y de temor se ha pronunciado el Secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos. Según ha confirmado, las pensiones y las prestaciones por incapacidad permanente se revalorizarán en función del IPC, tal y como se había venido haciendo hasta ahora. La cuestión es que mientras que no se vea que finalmente las pensiones se suben en función del IPC, parece increíble la afirmación del Secretario de Estado de la Seguridad Social, en la medida en que este Gobierno gobierna a base de recortes, mentiras y falsas promesas. En cualquier caso, estaremos expectantes ante esta anunciada revalorización de las prestaciones por incapacidad permanente.
Es posible hayas sufrido un accidente de circulación y, por esta razón necesites a un abogado de accidente. ¿Sabes donde buscarlo? ¿Sabes como proceder? ¿Sabes que documentación aportar?
Te asesoramos en estas cuestiones y mucho mas.