Los casos de incapacidad son complejos, sobre todo a la hora de determinar si alguien que padece una incapacidad temporal ha de pasar a la categoría de incapacidad permanente. La gran variedad de profesiones y enfermedades hacen que haya casos muy particulares, además de ser raros o poco comunes. Esto es lo que le ha ocurrido a un técnico de sonido, que padecía hipoacusia bilateral severa. De entrada, esta dolencia es muy común, es lo que coloquialmente se llama sordera. El apelativo de bilateral hace referencia al hecho de que la pérdida auditiva se ha producido en ambos oídos. El de severa, a que la pérdida auditiva ha sido considerable. En este caso, dada la profesión del afectado, el cambio del tipo de incapacidad, de la temporal a la permanente, cae por su propio peso.
De este modo, el Juzgado de lo Social número 3 de Bilbao no ha tenido más remedio que reconocerle al técnico de sonido que hemos mencionado más arriba, la incapacidad permanente para su profesión. Lo que es extraño en este caso es que el tribunal médico no lo hubiera hecho, sin necesidad de recurrir a los tribunales.
Según ha informado CC.OO la sentencia dictada por este juzgado es la primera de este tipo dictada en España, es decir, que es la primera en España referida a técnicos de sonido. En este sentido tiene todas las potencialidades necesarias para ser un referente, dado que a causa del ruido laboral, el número de trabajadores afectados por algún tipo de hipoacusia es creciente.
El trabajo de técnico de sonido, como es evidente, requiere de una gran finura del sentido de audición, lo que permite analizar, discriminar y mezclar los sonidos, garantizando así su calidad. Este trabajador utilizaba audífonos y la pérdida auditiva que padecía dificultaba su trabajo considerablemente.
Finalmente, como ya hemos dicho, la incapacidad permanente ha sido reconocida para este trabajador.
Si usted se encuentra en un caso similar, si la pérdida o la disminución de algún sentido impide o dificulta su trabajo, póngase en contacto con nosotros. Somos abogados especialistas en incapacidad.